I.    Introducción a los Ensayos No Destructivos. (2.5 h)
II.    Esquema de Capacitación, Calificación y Certificación de personal de END. (1 h)
III.    Descripción del Método. (1 h)
	- Distorsión de las líneas de flujo magnético.
 
	- Aplicaciones, ventajas y limitaciones.
 
IV.    Principios básicos de magnetismo. (1.5 h)
	- Dominios magnéticos.
 
	- Orientación de las líneas de flujo.
 
	- Materiales influenciados por los campos magnéticos.
 
V.    Tipos de Partículas Magnéticas y su uso. (2 h)
	- Medio de examen o Partículas Magnéticas.
 
	- Tipos de Partículas Magnéticas.
 
	- Determinación de la concentración.  
 
VI.    Principios de magnetización. (2 h)
	- Inducción de un flujo magnético.
 
	- Tipos de Corrientes Magnetizantes.
 
	- Curva de histéresis magnética.
 
VII.    Requisitos de iluminación y equipo de verificación. (1 h)
	- Luz visible y luz ambiental.
 
	- Luz negra (ultravioleta).
 
VIII.    Técnicas de magnetización directa usando corriente eléctrica. (2.5 h)
	- Puntas de contacto.
 
	- Disparo entre cabezales.
 
	- Pinzas o mordazas.
 
IX.    Práctica No. 1. “Yugo electromagnético y partículas secas visibles”. (2.5 h)
X.    Elaboración de procedimientos. (2 h)
	- Preparación de un procedimiento escrito de inspección por Partículas Magnéticas.
 
XI.    Técnicas de magnetización indirecta usando corriente eléctrica. (3.5 h)
	- Yugo Electromagnético.
 
	- Bobina y cable enrollado.
 
	- Conductor central.
 
	- Corriente inducida.
 
XII.    Práctica No. 2. “Yugo electromagnético y partículas húmedas fluorescentes”. (2.5 h)
XIII.    Magnetización multidireccional. (1 h)
XIV.    Evaluación de la funcionalidad y sensibilidad del sistema e intervalos de verificación. (2 h)
XV.    Técnicas de desmagnetización. (2 h)
	- Técnicas de desmagnetización utilizando corriente eléctrica.
 
	- Medición del flujo magnético residual.
 
XVI.    Práctica No. 3. “Bobina y Conductor Central”. (3 h)
XVII.    Definición de términos técnicos. (1 h)
	- Terminología estándar para Ensayos no Destructivos, ASTM E1316-99.  
 
 
XVIII.    Códigos, Normas, Especificaciones y Prácticas Recomendadas. (3 h)
	- Código ASME Sec. V y Sec. VIII Div. 1. 
 
	- Código ANSI/AWS D1.1.
 
	- Código ASME B31.3.
 
	- Norma API 1104.
 
XIX.    Clasificación de discontinuidades. (4 h)
	- Discontinuidades inherentes.
 
	- Discontinuidades de proceso.
 
	- Discontinuidades de servicio.
 
XX.    Examen de evaluación final. (8 h)
	- Examen General.
 
	- Examen Específico.
 
	- Examen Práctico.